27.08.2012 15:17
Crisis, crisis, crisis... Desde hace años es lo único que escuchamos, en la radio, la televisión, el periódico... sea cual sea el medio de comunicación que escuchéis siempre saldrá la palabra crisis, unida a la palabra esfuerzo y la típica frase de ''apretarse el cinturón'' pero... ¿De verdad TODOS los españoles se están apretando el cinturón? No lo creo, pues están buscando recaudar dinero en los sectores más débiles del país, un ejemplo claro es el aumento del horario laboral en sectores relacionados con la alimentación, y todo por un salario más reducido puesto que despiden a un tercio de la plantilla buscando reducir gastos y aún así disminuye el salario del resto de trabajadores, pues un comercial que cobraba 1200€ ahora cobra entre 800 o 900, salario no tan bajo si no hubieran subido los precios de todas las cosas, pues un paquete de galletas cuesta el doble ahora que hace años y esto hace que la mayor parte de la población española sufra más que nunca a fin de mes, algunos incluso desde principios de mes.
Ya no solo es la bajada de sueldos y subida de precios de productos primarios como la comida o higiene, sino que las familias que poseen hijos sienten aún más la presión de esta ''crisis'' pues además de los productos necesarios también han de gastar dinero en material escolar, ya sea en un colegio privado o público, pueden llegar a gastar hasta 400€ entre libros, libretas, bolígrafos... esto sin hablar de las universidades, porque si te quedas en tu ciudad y no hay universidad cerca, una a distancia puede costar desde 700 hasta 2000€ (solo la matrícula) a lo que hay que sumar el material, por otro lado están las universidades que se encuentran lejos de la ciudad de los estudiantes y éstos han de desplazarse por lo que aparte de los gastos antes mencionados también tienen que pagar alojamiento y comida... y después de todo esto aun hay gente que se queja del bajo nivel escolar, y yo me pregunto ¿ no se dan cuenta de que los españoles no tenemos casi dinero para comer, de donde creen que pueden sacar casi 8000€ al año para pagar alojamiento, comida y universidad?
Y lo peor de todo es que la crisis solo está para los que trabajan de verdad más de 8 horas al día, mientras sufrimos día a día sin poder comprar ni un caprichito a los políticos les pagan al mes más de lo que un simple español podría soñar en toda su vida, además de darles todo lo que necesitan y ayudarles a reducir sus gastos... claro, así ¿como pretenden sacarnos de la crisis? si todo lo que sacan de los ciudadanos españoles se lo gastan en sus necesidades.
Y tras todo esto vuelven a subir los precios de los alimentos, gasolina, incluso material escolar, para volver al principio del problema bajando los sueldos.