EDUCACIÓN INFANTIL

 

   Hace ya dos años que comencé una nueva carrera, Educación Infantil. Me di cuenta de que de mayor quería trabajar junto a estos pequeños llenos de felicidad, que rebosan alegría y convierten cualquier día en un día magnífico gracias al atletismo, un año antes de comenzar esta carrera tuve el gran honor de poder estar con un pequeños grupo de niños y niñas de entre 5 y 12 años en la pista. En un primer momento sólo iba a ayudar a Adrián Pérez a entrenarlos, por si necesitaba que colocara material mientras él se ocupaba de otra cosa, pero después se convirtió en mi plan perfecto, era despertar por la mañanas sabiendo que ese día tocaba entrenamiento con ellos/as y ya no podía dejar de sonreír, me hacían felices.

   Fue ahí, en medio de tanta felicidad que me di cuenta de que mi trabajo ideal es el de profesora, y ¿por qué de infantil? Pues por la gran debilidad que sentía por la más pequeña del grupo, debilidad que aún sigo sintiendo, aunque ya hace mucho tiempo que no la veo, ni a ella ni a los demás.

   Ahora, ya he acabado 2º de Educación Infantil, y lo que más me gusta de todo lo que he aprendido es planear actividades, juegos etc. Y sobre todo me gusta utilizar las nuevas tecnologías, sé que aún me queda mucho que mejorar, pero es algo que me encanta (sobre todo utilizar edilim y ActivInspire) y por eso y aunque aún estoy aprendiendo he creado un blog para compartir mis actividades, también subir vídeos infantiles, recomendar manualidades divertidas para hacer junto a los padres y madres en casa etc. (si lo queréis visitar: elrincondeiaio.blogspot.com.es).

   Hablando ahora un poco más de la carrera, lo cierto es que la asignatura que más me ha gustado (aparte de nuevas tecnologías) es desenvolvimiento motor, porque ahí realmente poníamos en práctica lo que sabemos, cierto es que no con niños y niñas de infantil, pero el tener que organizar una sesión sobre un tema concreto y después llevarlo a la práctica te enseña mucho, pues te das cuenta de si está bien estructurado, si gustan las actividades, si el tiempo que creías que tardarías es el real o has calculado mal… en fin, muchas cosas que solo la puesta en práctica te enseña.

   Las demás asignaturas han estado bien, aunque considero que les faltan prácticas, y con esto no me refiero a hacer trabajos escritos, sino a llevar a cabo todo eso que ya hemos escrito.

   Aún quedan dos años más en los que espero aprender bastante y llegar a ser una gran profesora, pero por ahora a seguir aprendiendo y mejorando.